Guía de Operación de la Herramienta de Cálculo de Huella de Carbono

17/03/2025 3Eeye


 

"Guía de Operación de la Herramienta de Cálculo de Huella de Carbono" 

 

 

Basado en el "Informe de Herramientas de Carbono para PYMES Chinas" publicado por el Instituto de Normalización de China y en los métodos principales de cálculo de huella de carbono, esta Guía de Operación detalla los procesos de cálculo para empresas y particulares: 

 

 

 

 I. Visión General de la Herramienta

1. Público objetivo

   - Nivel empresarial: Adecuado para PYMES de manufactura, comercio, logística, etc., con soporte para contabilizar emisiones en todo el ciclo de vida (desde la adquisición de materias primas hasta el desecho del producto). 

   - Nivel individual: Enfocado en actividades diarias como consumo energético doméstico y transporte. 

 

2. Formato de la herramienta 

   - Plantilla Excel: Incluye 14 hojas, divididas en entrada de datos (12 elementos) y visualización de resultados (2 elementos). 

   - Módulos funcionales: 

     - Entrada de datos: Abarca consumo energético, transporte logístico, tratamiento de residuos, etc. 

     - Cálculo automático: Genera automáticamente el total de emisiones y la proporción de cada ítem mediante fórmulas. 

 

 

 

 II. Pasos de Operació

Paso 1: Definir límites organizativos y métodos de consolidació

1. Selección del método de consolidación (obligatorio para empresas): 

   - Control operativo: Contabiliza todas las operaciones controladas por la empresa (ej.: vehículos propios, instalaciones alquiladas pero operadas por la empresa). 

   - Control financiero: Define límites basados en beneficios financieros (ej.: emisiones de joint ventures distribuidas proporcionalmente a la participación accionarial). 

   - Proporción de participación: Calcula emisiones de empresas asociadas según porcentaje de acciones. 

 

2. Rellenar la tabla de encabezado: 

   - Incluya nombre de la empresa, período del informe (12 meses), responsable de datos, etc. 

 

Paso 2: Recolección e introducción de datos 

1. Fuentes de datos:

   - Datos primarios: Facturas de energía, registros de compras, registros logísticos, etc. 

   - Datos secundarios: Bases de datos gubernamentales (ej.: Factor de Emisión de Carbono de China) o internacionales (ej.: Ecoinvent). 

 

2. Ejemplo de introducción en tablas clave:

 

Hoja

Contenido de entrada

Ejemplo de datos

Uso de combustibles

Tipo (gas natural, diésel), consumo anual, unidad

Diésel 5000 litros/año

Compra de energía

Consumo de electricidad, vapor, etc., e información del proveedor

Electricidad 100.000 kWh (60% térmica)

Transporte logístico

 Modal (terrestre/marítimo), distancia, carga

Transporte terrestre 1000 km, carga 10 ton

Residuos y agua

Tipo (sólido/líquido), tratamiento (vertedero/reciclaje), uso de agua

Residuos plásticos 2 ton, 80% reciclados

 

Paso 3: Cálculo de emisiones

1. Fórmulas de referencia: 

   - Fórmula básica: Emisiones = Datos de actividad × Factor de emisión (ver página 4 y 9). 

     - Ejemplo: Emisiones de electricidad = Consumo (kWh) × Factor regional (ej.: 0,785 kgCO2/kWh en la red del norte de China). 

   - Escenarios complejos: 

     - Transporte: Emisiones = Distancia × Carga × Factor del modal (ej.: terrestre 0,15 kgCO2/ton·km). 

     - Emisiones fugitivas: Fugas de refrigerante × Potencial de Calentamiento Global (GWP, ej.: R134a GWP=1430). 

 

2. Visualización de resultados:

   - Total de emisiones: Expresado en equivalente de CO2 (CO2e). 

   - Distribución por ítem: Gráficos con porcentajes de energía, transporte, residuos, etc. 

 

Paso 4: Verificación y generación de informe

 

1. Control de calidad: 

   - Verificar integridad de datos (campos vacíos resaltados en rojo). 

   - Detectar valores anómalos (ej.: picos de consumo sin justificación). 

 

2. Plantilla de informe: 

   - Genera un informe conforme a la norma ISO 14064, incluyendo: 

     - Descripción de los límites de cálculo. 

     - Fuentes de datos y supuestos. 

     - Recomendaciones de reducción (ej.: uso de energías renovables, optimización de rutas logísticas). 

 

 

 

 III. Problemas comunes y soluciones 

 

1. Falta de datos 

   - Solución: Usar datos secundarios o promedios sectoriales (ej.: emisiones de acero según Ecoinvent). 

 

2. Errores de cálculo 

   - Solución: Actualizar factores de emisión periódicamente (ej.: ajuste anual del factor eléctrico). 

 

3. Operaciones multinacionales 

   - Solución: Segmentar datos según normativas locales (ej.: PEF de la UE, normas del mercado chino). 

 

 

 

 IV. Descarga y soporte técnico 

 

1. Acceso a la herramienta 

   - Disponible en el sitio web del Instituto de Normalización de China o plataformas asociadas (requiere registro). 

   - Proveedores externos ofrecen plantillas personalizadas (ej.: consultorías en gestión de carbono). 

 

2. Soporte 

   - Documentación en línea (haga clic en "C"/"E" para cambiar entre chino e inglés). 

   - Equipo de expertos en carbono brinda asistencia remota (consulte páginas 6 y 10). 

 

 

 

 V. Aplicaciones adicionales 

 

1. Planificación de reducció

   - Identifique puntos críticos mediante análisis de sensibilidad (ej.: transporte con 40% de emisiones requiere optimización). 

 

2. Certificaciones sostenibles

   - Utilice los datos para certificaciones como ISO 14001 o B Corp. 

 

 


Registro exitoso
Obtener puntos de bonificación:
Mis puntos
Sesión iniciada Día
Registro de registro
Hora Puntos Descripción detallada